Centro de Tecnología Educativa y Ceibal
Montevideo Este
Proyecto Pensamiento Computacional
Participan las escuelas N° 130- 153- 172- 255- 274 y 317
A confirmar: N° 5- 8- 100- 120- 179 y 193
¿Qué es el Pensamiento Computacional?
Son procesos de pensamiento implicados en la formulación de problemas y sus soluciones para que estas últimas estén representadas de forma que puedan llevarse a cabo por un procesador de información, entendiendo este último como una computadora, un humano o la combinación de ambos. No necesitamos un computador para pensar computacionalmente, aunque este proceso se enriquezca o acelere cuando se escriben programas y la computadora los ejecuta.
Pensamiento computacional propone el desarrollo de habilidades como descomposición, reconocimiento de patrones, abstracción y creación de algoritmos como herramientas básicas para entender el problema y arribar a soluciones eficientes e innovadoras.
El Pensamiento Computacional se lleva al aula para que los estudiantes desarrollen habilidades básicas para identificar un problema, entenderlo y llegar a soluciones innovadoras.
Actualmente, Plan Ceibal lleva adelante un proyecto piloto de esta materia en 50 escuelas de tiempo completo.